
Consulado de Colombia en Miami, FL

El Consulado de Colombia en Miami, Florida es una institución crucial para la comunidad colombiana en el Sur de la Florida, abarcando los condados de Broward, Charlotte, Collier, De Soto, Glades, Hardee, Hendry, Highlands, Lee, Manatee, Martin, Miami Dade, Monroe, Okeechobee, Palm Beach, Saint Lucie y Sarasota. El consulado ofrece una amplia gama de servicios consulares y asistencia a los ciudadanos colombianos en la región. A continuación, se presenta información detallada sobre el consulado, sus servicios, la importancia de la reserva de citas y definiciones breves de cada trámite.
- Reserva de Citas, Dirección, Contacto y Horario de Atención
- Guía Completa para la Atención en el Consulado de Colombia en Miami
- Pueden programarse para una variedad de trámites, que incluyen:
- Observaciones
- Conexión Consular: Servicios y Apoyo para Colombianos en el Sur de Florida
- Consul de Colombia en Miami
Reserva de Citas, Dirección, Contacto y Horario de Atención
La reserva de citas es un paso fundamental para aprovechar los servicios ofrecidos por el Consulado de Colombia en Miami. Esta medida garantiza un flujo de visitantes ordenado y permite la prestación eficiente de servicios consulares.
Consulado de Colombia en Miami, FL
- Ciudad: Miami
- Estado: Florida
- Dirección: 280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134, Estados Unidos
- Horarios:
- domingo Cerrado
- lunes 8:30–13:30
- martes 8:30–13:30
- miércoles 8:30–13:30
- jueves 8:30–13:30
- viernes 8:30–13:30
- sábado Cerrado
Ubicación Consulado

Guía Completa para la Atención en el Consulado de Colombia en Miami
Horario de Atención y Sistema de Turnos (En este consulado no se requiere cita previa)
- Atención sin cita previa:
- Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 3:30 p.m.
- Los turnos se entregan desde las 8:30 a.m., por estricto orden de llegada y hasta agotar la capacidad de atención diaria.
- Entrega de documentos:
- Lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 1:20 p.m.
Requisitos de Trámites
Autenticación de copias:
- Documento original y su fotocopia.
- Precio: 18 USD.
Permisos de salida de menor:
- Cédula/pasaporte vigente de los padres.
- Registro civil del menor (original con espacio de notas).
- Precio: 13 USD por firma.
Certificados de residencia:
- Documentos que demuestren residencia (mínimo 2 comprobantes).
- Precio: 33 USD.
Pasaportes:
- Mayores de edad: Cédula o contraseña vigente. Precio: 82 USD (ordinario) / 167 USD (ejecutivo).
- Menores de edad: Copia auténtica del registro civil de nacimiento y pasaporte anterior (si lo tiene). Precio: 82 USD.
Cédulas:
- Primera vez: Registro civil. Precio: 61,09 USD.
- Rectificación o renovación: Registro civil actualizado (si aplica).
Para más información, revise los Requisitos de Trámites.
Trámites Virtuales y a través de Correo Electrónico
- Escrituras públicas y trámites notariales: Envíe un correo con los detalles a cmiami@cancilleria.gov.co.
- Supervivencias: Se realizan con cédula o pasaporte vigente.
- Recuperación y renuncia de nacionalidad: Solicite cita previa por correo.
Días Festivos y Sábados Consulares 2025
Días sin atención al público:
- Incluyen fechas como 1 de enero (Año Nuevo), 20 de enero (Martin Luther King Jr.), 4 de julio (Día de la Independencia EE.UU.), entre otrasos consulares:**
- Atención de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en fechas específicas:
- Enero 25, Febrero 22, Marzo 22, entre otras.
Recomendaciones Importantes
- Los pagos solo se reciben mediante tarjeta de crédito o débito.
- Traiga su cédula amarilla con hologramas o cédula digital para cualquier trámite.
- Consulte previamente los requisitos específicos en el sitio web del consulado para evitar retrasos.
Pueden programarse para una variedad de trámites, que incluyen:
- Pasaportes: Los pasaportes son documentos de viaje fundamentales para los ciudadanos colombianos que desean cruzar las fronteras internacionales. Estos documentos proporcionan la identidad del titular y son esenciales para ingresar y salir de Colombia y otros países. Los pasaportes contienen información personal y fotografías del titular, lo que garantiza la seguridad y la autorización para el viaje internacional.
- Registros civiles de eventos vitales: Los registros civiles de eventos vitales son actas oficiales que certifican nacimientos, matrimonios y defunciones de ciudadanos colombianos. Estos documentos son esenciales para legalizar eventos importantes en la vida de una persona, como el nacimiento de un hijo, un matrimonio o el fallecimiento de un ser querido. Los registros civiles proporcionan evidencia legal de estos acontecimientos y son necesarios para una variedad de trámites legales y administrativos.
- Trámites de visas: Los trámites de visas se refieren a los procesos relacionados con la obtención de visas para ingresar a Colombia. Las visas son autorizaciones gubernamentales que permiten a ciudadanos extranjeros ingresar y permanecer en el país por un período determinado y con un propósito específico, como turismo, estudio, trabajo o residencia. Los trámites de visas implican la presentación de documentos, la solicitud y la revisión por parte de las autoridades migratorias para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.

El consulado informa que las instalaciones se encuentran abiertas para la atención de trámites consulares únicamente con cita previa. Las citas se solicitan a través de la página web del consulado en la opción: "Programe su cita." Con el propósito de evitar aglomeraciones debido a la pandemia mundial de COVID-19, no se aceptarán walk-ins para ningún trámite.
Observaciones
El consulado cuenta con un sistema combinado de citas y turnos. Las citas tienen prioridad, por lo que se recomienda agendar una cita en miami consulado gov.co consulado citas. Para aquellas personas que no puedan realizar una cita, pueden acudir al consulado y tomar un turno de acuerdo al orden de llegada, excepto para los trámites de visas y registros civiles, que requieren de cita previa.
Conexión Consular: Servicios y Apoyo para Colombianos en el Sur de Florida
Para los colombianos que se encuentran en el Sur de Florida, la "embajada de Colombia en Miami" y el "consulado colombiano cerca de mi" representan puntos de referencia esenciales. Ambas entidades trabajan de la mano para ofrecer una gama completa de servicios consulares y de asistencia legal, así como para promover las relaciones bilaterales y la cultura colombiana en Estados Unidos. El consulado, en particular, es el enlace directo con la patria para muchos expatriados, ofreciendo desde trámites de documentación hasta apoyo en casos de emergencia.

La eficiencia y la atención personalizada son prioridades para el "consulado colombiano en Miami citas", y es por ello que se ha implementado un sistema de reserva de citas en línea. Este sistema permite a los colombianos programar sus visitas de manera cómoda y segura, asegurando un servicio ágil y sin esperas innecesarias. Es importante recordar que tanto la "cancillería de Colombia en Miami" como el consulado están comprometidos con el bienestar de la comunidad colombiana, brindando orientación y asistencia constante a sus connacionales.
Finalmente, para aquellos que buscan localizar el servicio consular más cercano, es reconfortante saber que el "consulado colombiano Miami" está siempre disponible y accesible. Su ubicación estratégica en Miami facilita que los colombianos puedan resolver sus inquietudes y realizar trámites sin tener que desplazarse largas distancias. Ya sea para renovar un pasaporte, legalizar documentos o solicitar información, el consulado se posiciona como un aliado clave para los colombianos en el exterior.

Consul de Colombia en Miami

El cónsul de Colombia en Miami desempeña un papel fundamental en la atención y asistencia a los ciudadanos colombianos residentes en el Sur de Florida. Como máximo representante del consulado, garantiza la protección de los derechos e intereses de la comunidad colombiana y facilita numerosos trámites consulares, reforzando los lazos entre Colombia y Estados Unidos.
Con el soporte del consulado, el cónsul lidera esfuerzos para proporcionar servicios eficientes y personalizados que van desde la expedición de documentos de identidad y pasaportes hasta el manejo de situaciones de emergencia para los connacionales. La proximidad con la diáspora colombiana le permite entender mejor las necesidades específicas de los expatriados.
El cónsul se encarga de promover la cultura y tradiciones colombianas en el exterior, organizando eventos culturales y participando en actividades que resaltan la riqueza de nuestro país. Este acercamiento cultural fortalece la identidad de los colombianos en el extranjero y fomenta la integración con la sociedad americana.
Además, el cónsul juega un papel crucial en el fomento de las relaciones comerciales y de inversión entre Colombia y la región del Sur de Florida. Su labor no solo se centra en aspectos diplomáticos y consulares, sino también en apoyar la expansión de negocios y oportunidades para empresarios colombianos en el mercado estadounidense.
La oficina consular, bajo la dirección del cónsul, es un espacio de encuentro y apoyo para los colombianos, donde se pueden realizar consultas y obtener información clara sobre los procedimientos y requisitos legales para una amplia gama de trámites. La gestión consular está comprometida con la transparencia y la eficiencia, siempre buscando mejorar la experiencia de los usuarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consulado de Colombia en Miami, FL puedes visitar la categoría Florida.
Deja una respuesta